Diabetes y Nutrición: El Papel de la Nutrición en el Control de la Glucosa

Autores/as

  • Laura Rueda de Moura
  • Édson Luís Santos de Oliveira
  • Felipe Nogueira Brito Silva
  • Geice Gabriely Ribeiro Rocha
  • Kássia Kéren de Santos Paub
  • Maria Eduarda Lunardi Souza
  • Matheus Cipriano da Silva
  • Raylla Rodrigues de Freitas
  • Jerônimo Vieira Dantas Filho

Palabras clave:

Bons h´´abitos, Glicose, Nutrição, Saúde pessoal

Resumen

Este trabajo presenta la experiencia de un proyecto de extensión universitaria orientado a la promoción de hábitos alimentarios saludables y la prevención de la diabetes mellitus tipo 2 (DM2) entre estudiantes de quinto grado de educación primaria de la Escuela Municipal Carmen Rocha, en Ji-Paraná (RO), Brasil. Ante el alarmante aumento de la DM2 entre los jóvenes, relacionado con la mala alimentación y el sedentarismo, el proyecto fue desarrollado entre febrero y mayo de 2025 por estudiantes de primer semestre de Medicina de la Facultad São Lucas, bajo supervisión docente.

 

La actividad consistió en una intervención educativa realizada en el laboratorio de informática de la escuela, que incluyó revisión bibliográfica, elaboración y aplicación de cuestionarios antes y después de la intervención, una charla interactiva y dinámicas con lenguaje accesible y recursos visuales lúdicos.

 

El objetivo fue no solo informar, sino también motivar a los alumnos a reflexionar sobre sus hábitos alimenticios, respetando la cultura local y sus realidades socioeconómicas, a menudo marcadas por la desigualdad, el trabajo precoz y la baja expectativa de acceso a oportunidades. Para facilitar la comprensión y el compromiso de los niños, se utilizaron juegos, músicas regionales, expresiones populares y ejemplos del día a día local.

 

Los principales desafíos incluyeron adaptar el contenido técnico al lenguaje infantil y promover la concienciación sobre los riesgos del consumo excesivo de azúcar. Los datos obtenidos de los cuestionarios fueron analizados mediante estadística descriptiva y análisis temático de contenido, demostrando un aumento significativo en la comprensión de los estudiantes sobre la alimentación saludable y la prevención de la diabetes. Como producto final, se confeccionó un cartel ilustrativo para presentar los resultados en eventos.

 

La iniciativa fortaleció la relación entre la universidad y la comunidad, contribuyendo a la formación crítica de los académicos y a la construcción de una educación en salud más cercana a la realidad de los alumnos, con un impacto positivo percibido en el interés de los niños por nuevas acciones educativas.

 

Palabras clave: Salud. Hábitos. Nutrición. Glucosa.

Publicado

2025-07-19

Número

Sección

Relato de Experiência