Contaminación atmosférica por incendios en la Región Norte: Impactos en la salud respiratoria y la demanda de emergencia del Sistema Único de Salud

Autores/as

  • Laura Rueda de Moura
  • Édson Luís Santos de Oliveira
  • Felipe Nogueira Brito Silva
  • Geice Gabrieli Ribeiro Rocha
  • Kássia Kéren Santos Paubel
  • Maria Eduarda Lunardi Souza
  • Matheus Cipriano da Silva
  • Ailzo Mendes Miranda

Palabras clave:

Doenças respiratórias, Poluição atmosférica, Saúde pública.

Resumen

El aumento de los incendios en la Amazonía, especialmente en la región Norte de Brasil, ha generado serios impactos en la salud pública, principalmente a través de la contaminación atmosférica provocada por el humo que contiene partículas tóxicas. Esta contaminación afecta directamente el sistema respiratorio de la población, contribuyendo al aumento de enfermedades como el asma y la bronquitis, lo que ha incrementado la demanda de atención e internaciones en el SUS (Sistema Único de Salud). El estudio, basado en una revisión integradora de la literatura, analizó más de 21 mil artículos y seleccionó 453 que abordaban los efectos de la contaminación de los incendios sobre la salud en la región. Los datos muestran que, en 2024, Rondônia registró el mayor número de focos de incendio en 14 años, lo que se reflejó en un aumento significativo de las internaciones por enfermedades respiratorias. La evidencia refuerza la necesidad de políticas públicas eficaces para la prevención ambiental y el fortalecimiento del SUS, con acciones educativas, vigilancia en salud y mejora de la atención primaria.

Publicado

2025-07-19

Número

Sección

Resumo Simples